TIRO NOCTURNO
¿Sabes cazar de noche?
Buena parte, quizás la abrumadora mayoría, de los incidentes violentos, tiene lugar por la noche o en lugares con poca luz. La oscuridad proporciona mucha cobertura, y los delincuentes y depredadores la aprovechan para actuar.
Aunque tengas miras de tritio que brillan en la oscuridad, sólo serás capaz de abrir fuego de forma precisa contra un bulto en la oscuridad. Esto no es profesional ni justificable jurídicamente. Tanto a efectos jurídicos como para cumplir con la cuarta regla de la seguridad con armas de fuego, es necesario identificar el blanco antes de abrir fuego. Por eso es vital contar con una linterna montada de forma fiable a nuestra arma de fuego.
Habida cuenta de estas obviedades, es sorprendente que en las instituciones armadas no se dé una importancia enorme al tiro con linterna. Si bien las unidades especiales llevan muchos años usándolas, es incomprensible que las FAS y FyCSE no tengan planes de adiestramiento de tiro con linterna para militares de unidades operativas, o profesionales de seguridad ciudadana que casi siempre son los first responders o primeros intervinientes en un incidente violento.
preguntas frecuentes
La linterna es para ver, verificar e identificar. Deslumbrar y aturdir no es lo que se persigue, aunque a menudo es un efecto colateral. Por eso recomendamos desactivar el modo estrobo (parpadeante) en las linternas que lo tengan.
Aturdir a la amenaza es un arma de doble filo, ya que su reacción al aturdimiento no siempre será predecible.
English
• Policías, guardias civiles, mandos militares, funcionarios de prisión, agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) o vigilantes de seguridad privada
• Personal FAS y FyCSE en general que puedan en algún momento trabajar con arma de fuego en entornos oscuros, de baja luminosidad o con barreras lumínicas.
• Agentes de Policía Portuaria que quieren familiarizarse con esta modalidad de tiro con vistas a quizás ser dotados de arma de fuego en el futuro
• Escoltas/especialistas de Close Protection
• Civiles poseedores de una licencia B (autodefensa) o interesados en sacársela
Abrir fuego también delata nuestra posición. El sentido común, no el cuñadismo táctico, dicta que no puedes disparar a lo que no puedes ver. Como profesional, tú valorarás en todo momento si procede lanzar un haz de luz seguido por un proyectil.
En entorno oscuro, las descargas negligentes de luz deben tratarse con la misma seriedad que las descargas negligentes de fuego.
Asimismo es muy importante entrenar el desenfunde y el reenfunde sin producir descargas negligentes de luz.
Totalmente. Nos permite penetrar barreras fotónicas causadas por otras fuentes lumínicas. También nos permite iluminar espacios que debido a cambios de luz pueden aparecer oscuros (como portales) o atravesar barreras ligeras como los cristales de un coche, que pueden parecer oscuros incluso de día.
English
Entrenamos ambas cosas, mantener la linterna encendida durante las manipulaciones (recargas etc.) y apagarla. El profesional decidirá en cada momento qué opción aplicará en situación real.
English